Parece que empieza a ser costumbre que, cuando se me ocurre algo sobre lo que postear sea sobre programación. ¿Será degeneración telemática? Quién sabe. Lo que si que es cierto es que jamás habría imaginado que podría estar escribiendo sobre un tema del que hace unos años unos profesores siniestros de mi etapa en la ETSIT quitaron toda mis ganas de aprender más sobre una materia que empecé a desarrollar, por pura curiosidad, a los 12 años. Desde entonces he perdido ténica y velocidad de pensamiento, pero gracias a la caña que Rafilla me dio durante el curso pasado he conseguido recuperar, más o menos, el nivel aceptable que ya poseía y que había dejado anclado en un rincón bajo llave de mi corazón. El caso, es que ahora disfruto, cosa que no me imaginé que pasaría, pero el caso es que lo ha hecho. Ha pasado. Ha vuelto...

Pero en fin, que este post no es sobre lo que ha vuelto o se ha perdido para siempre, sino de una nueva técnica de programación orientada a objetos (OOP, Object Oriented Programming) como es UML (Unified Modeling Language o Lenguaje unificado de modelado) que estoy aprendiendo y que trata de ayudarte a establecer una jerarquí de clases y métodos para la resolución de problemas de manera visual, haciendo así, más amigable la programación.

No se trata, no, de desarrollar programas sin programar, estilo Dreamweaver para desarrollo web, sino más bien sirve para facilitarte la declaración de métodos y objetos que te van a hacer falta de cara a resolver el problema que se te plantea de una manera más sencilla, evitándote así, posibles incompatibilidades con mecanismos de herencia y polimorfismo propios de la OOP.

En fin, que así como la realización de diagramas de flujo para la programación imperativa (como, por ejemplo, cuando utilizamos lenguaje C) facilita enormemente el desarrollo posterior de la aplicación, UML trata de facilitarnos la programación cuando usamos objetos y más cuando vamos a usar objetos que nosotros no hemos implementado, ayudándonos a abstraernos de ciertos problemas que se dan en la programación imperativa y centrarnos más en el diseño de la aplicación, que será donde realmente tardemos a la hora de desarrollar programas.

Por último, y como curiosidad, dos programas que te ayudan a la realización de esos diagramas, uno para Güindous (por si acaso me cobran por nombrar la poderosa empresa de Redmon) y otro para Linux.

  • StarUML, para windows (enlace aquí)
  • Umbrello, para Linux (con apt-get install umbrello debería bastar, si no fuera así, el enlace es éste)
Ya me diréis, aquellos, por supuesto, que os dedicáis al desarrollo de aplicaciones, si debo conocer algo más alguna aplicación más interesante que las mencionadas.

Saludos sabatinos con sabor a remodelado de casa, servicios y otros enseres...

FoN


Technorati Tags: , , , ,

 

Iniciándome en Java...

Posted In: . By FoN

Pues si amigos, parece que, después de todo, aprenderé Java. Aunque he decir que, a pesar de que dije que me pondría a aprenderlo por mí mismo, lo cierto es, que va a ser por obligación por lo que finalmente lo aprenderé, ya que tengo que dominarlos medianamente para superar 2 de las 7 asignaturas que me restan para terminar la carrera (sin contar PFC, pero ese es otro post)...

La verdad es que, a pesar de que la gente dice que es muy parecido al C (se basa en C, eso es cierto), lo cierto que es que a mi, personalmente, me recuerda más, sobre todo por las sentencias, al Pascal, aunque permite la flexibilidad de C (salvo en el tratamiento de memoria que Java obvia, por lo que he podido ver...).

En fin, que va a ser un nuevo reto y, la verdad, vamos a ver que partido le saco, aunque bien es cierto que, en la calle, básicamente en tema de aplicaciones, se está pidiendo Java, sobre todo, de cara a aplicaciones "amigables" para el usuario final.

Además, por si fuera poco, también aprenderé J2ME, pero eso será ya entre Marzo y Junio. Ya veremos que ser da.

A por ellos!

FoN

 

Entrada de hoy: vamos hacia el final de la carrera, hacia el final... Aún se ve tan lejano, pero, a medida que avanza, se me atisba un poquito más de ilusión en la mirada. Prefiero no pensar en el tiempo, si no en lo que aún me queda por trabajar, pero no puedo dejar de pensar en la idea de que, en poquito tiempo (meses) seré por fin ingeniero...

Ingeniero... Telemático para más pistas, aunque con la intención de seguir mi formación. No hay que pararse ni conformarse, pero tampoco será ya la gran presión a la que estoy sometido desde hace unos años: unos años la llevé mejor, otros la llevé peor, otros no la llevé... Pero queda menos y espero tener una buena recompensa.

De todos modos, en cierta medida, he tenido un buen adelanto: Arima. Ella me abrió los ojos definitivamente y me hizo seguir caminando cuando me había parado a descansar. Ahora, juntos, vamos hacia el final, hacia lo más bonito, entre lo ilusionante y el miedo por lo que está por llegar y ser capaz de responder a las espectativas. Ilusión y miedo, como todos... Digo yo...

Además, después del tiempo que lleva el blog sin actualizarse (y lo que falta, porque el tiempo aún escasea para llevarlo como me gustaría), hoy me he propuesto "desahogarme" un poco y dar rienda suelta a todas las palabras que quiero lleguen (aunque se, no llegarán) a la blogosfera.

Este blog aún no tiene un contenido interesante, pero se que llegará a tenerlo cuando mi mente vuelva a amoldarse al mundo real que me aguarda tras la pantalla de mi portátil...

Todo por llegar... Todo por esperar...

Y a seguir, que no podemos descansar. No nos está permitido. Aún...

FoN

 

Después de un mes casi sin escribir a causa de, entre otras muchas cosa, la falta clara de alicientes suficientes para hacerlo, y tras un verano marcado por la falta de descanso estival real (me he pasado el verano estudiando, o intentándolo, y programando), hoy vuelvo para anunciar el/los nuevo/s reto/s a el/los que me enfrento:

Por un lado, y lo más importante de momento, son las 4 asignaturas que espero sacar en este mes de septiembre, para que el curso académico que a fin de mes comienza, sea más llevadero, sobre todo, en el segundo cuatrimestre, donde mi objetivo es tan sólo cursar para esas fechas entre 3 y 4 asignaturas como máximo, para poder compaginarlas con el desarrollo del proyecto fin de carrera.

Y por otro lado, el nuevo reto vuelve a ser deportivo. Me he hecho cargo del Infantil B del Club de Fútbol Daniel Carnevali. Llevo 2 entrenamientos con ellos y debo decir que son una delicia técnicamente, pero carecen casi por completo de muchos aspectos tácticos de cara al inminente inicio de la competición a finales de mes. Tengo 11 entrenamientos por delante para conseguir que, al menos, parezcan un equipo en cuanto a movimientos, aunque hasta enero, al menos, no se verá, de verdad, de qué son capaces. Eso sí, dispongo de una plantilla muy muy cortita (apenas 16 jugadores) y necesitaré refuerzos hasta completar el cupo de fichas, ya que es muy importante tener una amplia plantilla, por si me quedo sin jugadores por una u otra causa y seguir siendo competitivo. El tiempo lo dirá, pero creo que será un año bonito.

Pues ya está, a seguir estudiando que mañana y pasado tengo exámenes...

Saludos con sabor a estudiar mañanero de Cuba...

FoN

 

Nokia N70...

Posted In: . By FoN

Mi nueva adquisición a partir del miércoles:



Mola, ¿a que si? Ya os contaré que tal con él.

FoN

Technorati Tags: , ,

 

Formateo 2007...

Posted In: . By FoN


En busca de un mejor rendimiento de mi portátil (aka Bicho), he decidido instalar como Sistemas Operativo único e irremplazable Linux, borrando de mi disco duro, de una vez por todas, la partición de Windows XP.¿Que por qué? Sencillo: existe wine; maravilloso programa que me permite ejecutar las aplicaciones para Windows mediante la emulación de dicho sistema operativo, para lo cual instala en linux las librerías necesarias para tales fines. Recomiendo su uso y que la gente pruebe el poder el software libre.


¿Que aún sois reacios? Ahí os va una muestra: World of Warcraft (aka WoW), del que os muestro un sólo pantallazo para los más incrédulos.


 


¿Y ahora qué? Simplemente sudo wine ~/Desktop/World\ of\ Warcraft/WoW.exe


Saludos con sabor al final de algo para comenzar un nuevo camino.


FoN

 

Verano 2007...

Posted In: . By FoN

Después de un estresante mes de Junio-Julio repleto de exámenes, he tenido par de semanas de descanso, a caballo entre Las Palmas y Maspalomas, disfrutando de la playa y la relajación junto a mi pareja.

Pero ese paraíso de la tranquilidad terminó el pasado lunes, día 23 de Julio, a eso de las 20 horas, en el municipal de San Mateo, un año más: empezó la pretemporada...

Llevamos 3 días intensos de entrenamiento físico, intercalando ejercicios con balón, pero ya en mis piernas se hace notar el esfuerzo, la inactividad y la pérdida de tacto con las botas (que no con el balón, que sorprendentemente manejo aún con soltura) que han hecho que aparezcan, junto a algún que otro pisotón en algún lance del entrenamiento, los primeros uñeros que a día de hoy me impiden caminar con cierta normalidad (duelen que no veas!).

Pero no sólo en el aspecto deportivo se acabaron las vacaciones, sino también en el académico, Septiembre se acerca y hay 4 asignaturas que aprobar casi obligatoriamente, por lo que, además, he aprovechado para ir ordenando apuntes y haciendo el planning para dar a basto con tanta materia.

En fin, se acabó el verano, pero aún se puede aprovechar algún día que otro para ir a la playa o disfrutar de alguna de las romerías que van a poblar la geografía grancanaria en este veranito de 2007: Gáldar, Santa Brígida, Agaete, Lomo Magullo o Guía, por ejemplo, aunque hay bastantes más, he aquí las más representativas, quizás, del verano...

Ahí es nada. A disfrutarlo pues...

FoN

Technorati Tags: , , , , ,

 

Segundas partes...

Posted In: . By FoN

Parece que mis amigos de Dhapcenter no tienen bastante con haberme dejado sin servicio de hosting, habiéndolo pagado, durante 4 meses, sino que ahora van y me cierran mi página y mi dominio www.alfonso-garcia.com porque dicen que no les he pagado la renovación del servicio. ¡Como para pagárselo!

Encima de que me tienen 4 meses sin servicio y sin atender a mis e-mails (más de 8) de petición de explicaciones, van y me dicen que les pague la renovación para este año. ¡Pero si no ha acabado mi año!¡Que aún me quedan 3 meses más después de haberme dejado 4 meses sin servicio!

Desde luego hay empresas que no tienen vergüenza. La verdad es que esta empresa me estaba dando, hasta este año, un servicio casi de 10, pero todo no podía ser tan bonito y, ¡puf! Un día se les cascaron los discos duros de los servidores (perdi 2 años de posts) y no siquiera me dan explicaciones, ni noticias, ni nada de nada acerca de cómo van las tareas de rescate de datos y, ni tan siquiera, después del desastre, son capaces de dar a sus clientes (los que pagamos sus sueldos) un solución temporal, un servicio mínimo.

A esto se le llama falta de previsión y, para estos casos, esta empresa debería haber tenido, no sólo copias de seguridad diarias de los datos de sus clientes en otros servidores alojados en algún sitio diferente o soportes extraíbles, sino, además, servidores de back-up para que ciertos servicios sigan funcionando sin problemas, a modo de servicios mínimos. Eso es QoS o Quality of Service o Calidad de Servicio (tan de moda en estos días) o, simplemente, previsión tecnológica.

En fin, que más me vale llevarme mi dominio y montarme mi servidor, pero hasta que eso pueda llevarse a cabo, de momento, me contentaré con alojarme en wordpress para seguir escribiendo mis andanzas tecnológicas y no tecnológicas.

¡Reempezamos la aventura blogosférica! Nuevos retos se avecinan.

Nos vemos por aquí pues...

FoN

Technorati Tags: , , ,